¿Cómo influyen los ciclos lunares en las plantas?
La luna afecta las mareas por su atracción gravitacional, y esa misma fuerza también influye en los líquidos del suelo y dentro de las plantas. A medida que la luna crece o decrece, se modifican los flujos de savia, la humedad en el suelo y el comportamiento fisiológico de las plantas.

Las 4 fases de la luna y su influencia en el cultivo
1. Luna Nueva (fase oscura)
- Qué pasa: La savia se concentra en las raíces. Hay menor actividad en la parte aérea.
- Qué conviene hacer: Podas fuertes, trasplantes, preparación de suelos, desmalezado. Ideal para eliminar plagas.
2. Cuarto Creciente
- Qué pasa: La savia comienza a subir, se activa el crecimiento de hojas y tallos.
- Qué conviene hacer: Sembrar hortalizas de hoja (lechuga, rúcula, espinaca), injertos, fertilización foliar. Favorece la parte aérea.
3. Luna Llena
- Qué pasa: Máxima acumulación de savia en la parte aérea, mayor humedad en suelo y plantas.
- Qué conviene hacer: Cosechar frutos jugosos, sembrar cultivos de flor y fruto (tomate, zapallo, berenjena). Evitar podas porque hay mucho flujo de savia.
4. Cuarto Menguante
- Qué pasa: La savia desciende hacia las raíces.
- Qué conviene hacer: Sembrar tubérculos y raíces (zanahoria, papa, remolacha), podas leves,
- trasplantes. Ideal para plantas de raíz.
📆 Calendario básico según las fases
Tarea | Fase Lunar Recomendada |
---|---|
Sembrar hoja | Cuarto creciente |
Sembrar fruto | Luna llena |
Sembrar raíz | Cuarto menguante |
Podar | Cuarto menguante o luna nueva |
Cosechar | Luna llena (frutos), menguante (raíces) |
Trasplantar | Menguante o luna nueva |
Tips extra de luna y jardinería
- 🌾 En luna creciente, las plantas absorben más agua: ¡cuidado con el riego!
- 🌺 Las flores cortadas duran más si se cosechan en cuarto menguante.
- 🍇 Los vinos y cosechas en biodinámica se realizan según calendarios lunares.